lunes, 5 de septiembre de 2011

TIPOS DE DISOLUCION!!

Toda disolución está formada por una fase dispersa llamada soluto y un medio dispersante denominado disolvente. También se define disolvente como la sustancia que existe en mayor cantidad que el soluto en la disolución

POR SU ESTADO DE AGREGACION las disoluciones que hay son::

1.- Solidas:
sólido en sólido: aleaciones como zinc en estaño (latón);
gas en sólido: hidrógeno en paladio;
líquido en sólido: mercurio en plata (amalgama).

2.- Liquidas::
líquido en líquido: alcohol en agua;
sólido en líquido: sal en agua (salmuera);
gas en líquido: oxígeno en agua
Y
3.- Gaseosas::gas en gas: oxígeno en nitrógeno;
líquido en gas: nieblas
sólido en gas: humos
Y
POR SU CONCENTRACION las disoluciones que hay son:

1.,no saturada; es aquella en donde la fase dispersa y la dispersante no están en equilibrio a una temperatura dada; es decir, ellas pueden admitir más soluto hasta alcanzar su grado de saturación..

2.-saturada: en esta disolución hay un equilibrio entre la fase dispersa y el medio dispersante, ya que a la temperatura que se tome en consideración, el solvente no es capaz de disolver más soluto.
3.-sobre saturada: representa un tipo de disolución inestable, ya que presenta disuelto más soluto que el permitido para la temperatura dada. Para preparar este tipo de disolución se agrega soluto en exceso, a elevada temperatura y luego se enfría el sistema lentamente. Estas disolución es inestable, ya que al añadir un cristal muy pequeño del soluto, el exceso existente precipita; de igual manera sucede con un cambio brusco de temperatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario