domingo, 25 de septiembre de 2011

PROCESO DEL PETROLEO A PLASTICO!!

Al principio, se usaban resinas como la celulosa, el furfural, o la caseína, el producto no vegetal, pero ahora se fabrican con derivados de el petróleo.
Para crear los plasticos es
Se trata de polimerizar a los plasticos mediante condensación y la reacción de adición. Estos métodos pueden llevarse a cabo de varias maneras. En la polimerización en masa se polimeriza sólo el monómero, por lo general en una fase gaseosa o líquida, si bien se realizan también algunas polimerizaciones en estado sólido. Mediante la polimerización en solución se forma una emulsión que se coagula seguidamente. En la polimerización por interfase los monómeros se disuelven en dos líquidos inmiscibles y la polimerización tiene lugar en la interfaz entre los dos líquidos.
Aditivos
Con frecuencia se utilizan aditivos químicos para conseguir una propiedad determinada. Por ejemplo, los antioxidantes protegen el polímero de degradaciones químicas causadas por el oxígeno o el ozono. De una forma parecida, los estabilizadores ultravioleta lo protegen de la intemperie. Los plastificantes producen un polímero más flexible, los lubricantes reducen la fricción y los pigmentos colorean los plásticos. Algunas sustancias ignífugas y antiestáticas se utilizan también como aditivos.
Muchos plásticos se fabrican en forma de material compuesto, lo que implica la adición de algún material de refuerzo (normalmente fibras de vidrio o de carbono) a la matriz de la resina plástica. Los materiales compuestos tienen la resistencia y la estabilidad de los metales, pero por lo general son más ligeros. Las espumas plásticas, un material compuesto de plástico y gas, proporcionan una masa de gran tamaño pero muy ligera.
Ultimos toques

De la forma y el acabado dependen tres cosas: la temperatura, el tiempo, y la deformación.
La primera operación y la más sencilla es para darle forma, se llama extrusión. Además de este tipo de moldeo, también se utilizan la compresión, y se realizan inyecciones.
Tras moldearlo, se procede a su limpieza y ajuste exacto, tras este paso, se pinta, y se le implantan las condiciones que requiere para que realice su circulación por el mercado.Ver imagen en tamaño completo
Ver imagen en tamaño completo

No hay comentarios:

Publicar un comentario